Los inversionistas son todas aquellas personas y/o empresas, nacionales o extranjeras, que invierten en instrumentos financieros con la finalidad de obtener una ganancia. Ellos representan a la demanda en el mercado de valores.
Hay distintos tipos de inversionistas: los institucionales, representados por organizaciones que operan grandes volúmenes de activos, como fondos de pensión, fondos mutuos, fondos de inversión, compañías de seguros y bancos.
Entre los inversionistas no institucionales, se encuentran las personas naturales y jurídicas, cuyo único requisito para participar en el mercado, es ser mayor de edad. Para invertir en el mercado, ellos deben acudir a una corredora de bolsa, únicas instituciones legalmente facultadas para transar en el mercado de valores.
Los inversionistas pueden obtener ganancias de dos maneras:
Dividendos: utilidades que las empresas generan a través de su actividad productiva. Estas ganancias se pueden repartir de manera trimestral, semestral o anual. Depende de cada empresa la periodicidad con que se entrega esta rentabilidad a los accionistas.
Ganancia de capital: es la diferencia de precio que se genera entre el precio de compra y el precio de venta de una acción. Cuando la acción se vende a un precio mayor del cual se pagó por ella, se genera esta ganancia.
¿Cómo invertir?
- Para invertir en el mercado, el inversionista debe ser mayor de edad (18 años).
- No se requiere de un monto mínimo de dinero para invertir en acciones.
- Para realizar una inversión inteligente, se recomienda estar informado de la actualidad financiera y estar atento al desempeño de las acciones que componen el IPSA, indicador bursátil que refleja el desempeño de las 40 acciones más transadas del mercado.
Vínculos